A la hora de planificar un viaje, en medio de la  emoción y la expectativa es natural que logren escaparse de tu radar  algunos detalles, que podrían arruinar las vacaciones perfectas. Para que no  suceda eso, te contamos cuáles son esos errores que ningún viajero puede permitirse.
No hacer reservaciones
Si lo que deseas es un viaje cómodo, más aún si viajas en familia, es necesario que cuentes con un alojamiento  esperando  por ti, sobre todo si se trata de épocas de alta demanda. Durante el  resto del año, es aconsejable que por lo menos averigües las locaciones  de hoteles cercanos al lugar a donde piensas llegar; sus teléfonos,  tarifas y servicios.
No realizar un presupuesto
Los  de  un viaje no se limitan al costo de pasajes, alimentación y hospedaje.  Así que ve preparado y con el dinero suficiente para cubrir tu  desplazamiento en la ciudad, souvenires, entradas a sitios turísticos y  también un respaldo para emergencias: los imprevistos siempre surgen y  es bueno tener dinero extra.
Anunciarlo por las redes sociales
A menos que tu  objetivo sea llevar un par de ladrones a tu hogar, lo sensato es evitar  publicar cuándo tu casa quedará vacía e indefensa.
No llevar una copia del pasaporte o documento de identidad
Es mejor ser  precavido al viajar: nunca se sabe si podrían extraviarse. Y, por  supuesto: ten la copia y el original siempre separados.
No estar preparado para viajar con niños
Los adultos nos  aburrimos en las rutas largas, así que imagínate cómo se aburrirá un  niño… No olvides llevar juegos y videos para ellos, así como elementos  básicos para su cuidado, como agua, leche, galletas, fruta y, por  supuesto, un botiquín de primeros auxilios.
No verificar horarios y fechas de apertura
Ya sea por motivo de  alguna celebración local o nacional, o por disposiciones internas,  puedes disponerte a recorrer los principales atractivos de un lugar, y  después llevarte la sorpresa de encontrarlos cerrados. ¡Confirma los  datos!
Si bien es cierto  que algunos de estos errores son imperdonables, al mismo tiempo son de  los más comunes, y es bueno hacer memoria y evitar repetir tropiezos del  pasado.
¿Te has encontrado  en alguna situación similar? ¿Fue como un “trago amargo” o existe alguna  anécdota divertida detrás de la historia? ¿Has “sobrevivido” al efecto  de otras situaciones difíciles? Y sobre todo, ¿alguna vez un viaje salió  perfecto y sin imprevistos? 
¡Cuéntanoslo todo!
Fuente: http://www.greenpeopletrip.com/

