¿Cómo saber la fecha de caducidad de mis cosméticos?

Todas sabemos que nada dura para siempre, y menos cuando hablamos de comida o, como en este caso, de productos cosméticos: todo tiene una fecha de caducidad. Pero, según la normativa europea, el 2005 se dejó de utilizar dicha caducidad para cambiarla por el símbolo de un tarrito con una tapa abierta, un número en su interior y la letra M. Actualmente, es un sistema de control mucho más acertado, ya que este símbolo indica los meses que el producto está en perfectas condiciones de uso una vez abierto.

En 2005 la UE aprobó que todos los cosméticos llevásen en el etiquetado el dibujo de un bote abierto con los meses de uso del producto una vez abierto.

Este icono es obligatorio que aparezca en todos los productos cuya caducidad sea superior a los dos años y medio. Aquellos cosméticos o productos que tienen vida inferior a los esmentados años ya estaban obligados a señalar la fecha pero, por encima de los 30 meses, sólo algunos laboratorios proporcionaban esta documentación en sus productos.

La publicación de esta información es de gran ayuda porque los cosméticos, una vez abiertos, al entrar en contacto con el medio ambiente pueden sufrir una contaminación microbiológica, se pueden degradar sus componentes o pueden, también, presentar algunos riesgos para la salud del consumidor, como por ejemplo la provocación de alergias no muy graves. El usuario debe tener en cuenta que cada vez es más frecuente la utilización de sustancias activas en los cosméticos como las vitaminas, que tienen una caducidad y, por eso, también tiene que conocer su fecha máxima de utilización una vez abierto el envase.

Cada producto tiene unas fechas de caducidad orientativas según sus componentes.

Caducidad de algunos productos así como del icono que se muestra en ellos mostrando dicha fecha

Aquí os dejo una lista orientativa de su duración:

Crema hidratante de cara: 12 meses
Crema hidratante de cuerpo: 12 meses
Contorno de ojos: de 6 a 12 meses
Desmaquillante: de 6 a 12 meses
Desodorante: 12 meses
Champú y gel de baño: de 12 a 18 meses
Bases de maquillaje: 12 meses. Es algo que se observa fácilmente porque los pigmentos y el aceite se separan.

Barras de labios: de 12 a 24 meses. Si las guardamos en el frigorífico aumentamos su vida útil.
Lacas de uñas: 12 meses.
Máscara de pestañas: de 3 a 6 meses. Como está en contacto directo con los ojos, puede provocar conjuntivitis si se contamina.

Polvos sueltos o compactos: 12 a 24 meses
Limpieza de cutis en crema o gel: 12 meses
Lápiz delineador cremoso “kohl”: hasta 24 meses
Sombras: de 12 a 36 meses si se cuidan bien
Delineador de labios: hasta 36 meses
Protectores solares: 12 meses. Pasado este tiempo pueden perder su eficacia, ya que los filtros no son estables y se degradan.

IMPORTANTE: Los cosméticos más habituales tienen una duración aproximada de dos años, siendo menos estables cuanto más ceras y aceites contengan.

También, podemos saber que han caducado por su olor desagradable y rancio, que es el signo más evidente, por un color muy específico tirando a amarillento o por una alteración de la textura del producto, que los separa en dos estados, uno más líquido y oleoso y el otro más compacto.

Un producto a la venta tiene que tener en la etiqueta, por obligación, los aspectos siguientes:

La denominación del producto.
El nombre y dirección social del fabricante.
El contenido nominal, indicado en peso o en volumen.
La fecha de caducidad mínima, mediante la mención "utilícese preferentemente antes de final de ..."
Símbolo con el plazo después de su apertura durante el cual puede utilizarse.
Las precauciones particulares de empleo.
La función del producto.
La lista de ingredientes por orden decreciente de importancia.
El número de loto de fabricación y país de origen, cuando se trate de productos fabricados fuera de la Unión Europea.

Fuente:http://www.secretosdechicas.es/2012/9/8/85704/la-caducidad-de-los-productos

Cremas hidratantes para tu cuerpo y pies


Para quienes llevan una vida activa, tener una piel bonita e hidratada se dificulta por la exposición frecuente al sol, el contacto con el agua de mar o con el agua llena de cloro de las piscinas. El cabello también sufre con las variaciones climáticas. Pero a pesar de todos los males anteriores, con ciertos trucos se puede lograr un aspecto saludable para la piel. 

La especialista en estética Samia Maluf, propietaria de la Clínica By Samia Aromaterapia, sugiere algunas recetas naturales para mantener la piel y el cabello hidratados, incluso en los lugares donde el calor sofocante no da tregua. Con simples cuidados, la piel se mantendrá bronceada y no se resecará, como suele ocurrir en verano, o cuando el calor aprieta en cualquier época del año. 

Primer paso: Retirar las células muertas del cuerpo 

Mezcle bien dos cucharadas de sopa de sal marina, cinco cucharadas de aceite vegetal de girasol, y seis gotas de aceite esencial de lavanda. Masajee con esa mezcla la piel del cuerpo, incluyendo manos y pies. Preferiblemente use una esponja vegetal, y masajee en círculos, pero siempre con suavidad. En la parte abdominal, masajee de afuera hacia adentro, en dirección al ombligo. En las nalgas dedíquese un buen rato, ya que esa región suele ser víctima de foliculitis (vellos encarnados en la piel). Pero ojo, no se emocione y aplique la preparación en el rostro por los resultados obtenidos en el resto del cuerpo: sus componentes podrían generar sensibilidad en el área facial. 


La nueva trenza de moda


Las trenzas seguirán de moda otra temporada más, así como también las melenas peinadas de lado, así que hoy veremos la mezcla de ambos conceptos en un peinado que se está convirtiendo en la trenza de moda de las celebrities. Mujeres tan famosas como Heidi Klum y Cara Delevingne han lucido esta tendencia en actos públicos celebrados recientemente, algo que no ha pasado inadvertido ante nuestros ojos.

Ambos peinados son muy similares, pero tal y como ocurre en muchas ocasiones, cada una la adapta a su propio estilo y muestras ligeras variaciones. En el caso de Cara, la raya al lado es muy baja, algo que también es última tendencia. La trenza es de raíz y la zona frontal luce una pequeña montaña, que es otro toque muy actual. La melena se ha peinado con un acabado desenfadado que también es máxima actualidad. Así que un 10 para esta versión. 

La propuesta de Heidi

 La nueva trenza de modaEn el caso de Heidi Klum, es una versión algo más elaborada y elegante. El pelo se muestra perfectamente limpio y brillante, y el acabado es bastante menos despeinado aunque no se muestra liso del todo. La raya al lado es más alta y la zona frontal cae con una larga capa ladeada que se peina con un ligero toque hacia atrás. Por su parte, la trenza es gruesa y tridimensional, formando un perfecto contorno hacia la nuca. 

Elige tu estilo

 La nueva trenza de modaEn esta última imagen puedes ver más de cerca las diferencias entre ambas trenzas. Elige el estilo que mejor se adapte al tuyo propio o prueba a combinar varios aspectos de ambas. Fíjate en detalles como el vestuario con el que piensas acompañarla, así como el evento y el horario al que vayas a acudir. Cara luce un look muy fresco y juvenil, mientras que la versión de Heidi puede servirte para ocasiones más formales.

Dieta para lograr un cuerpo más delgado y sin estreñimiento

Novena entrega de la dieta APP
Si quieres un cuerpo más delgado y evitar complicaciones derivadas de la obesidad como el estreñimiento, es importante tu constancia y tu perseverancia. Por ello, para que puedas continuar con tu dieta APP, no te pierdas la novena entrega de la misma.

En esta novena entrega de la dieta APP, encontrarás un ejemplo de menú que tendrá como característica principal ser baja en calorías y apta para combatir uno de los obstáculos con los que te puedes topar, el estreñimiento.

Dieta para lograr un cuerpo más delgado y sin estreñimiento

Desayunos

Una taza té con leche desnatada. 2 rebanadas de pan con semillas tostadas con dulce light (al dulce le mezclas media cucharadita de semillas de chía).
Un yogur con 3 fresas cortadas y una cucharadita de salvado de trigo. Una taza de té verde.
Un vaso de yogur líquido con frutas y una cucharadita de levadura de cerveza. Una fruta fresca. 1 taza de té verde.
Un tazón de leche desnatada con 1 cucharada de salvado de avena, 4 nueces picadas y pasas de uvas sin semillas. Una fruta cítrica.
Un yogur de frutas light con una cucharadita de semillas de linaza molidas, con una tostada de pan integral con queso blanco 0% grasas.
Una taza de café con leche desnatada. Dos rebanadas de pan integral con queso blanco mezclado con una cucharadita de levadura de cerveza. Un cítrico.
Un licuado de leche de soya light con la fruta que desees. Dos galletas de avena. Una taza de té verde.
Almuerzos/Cenas

Una porción de carne vacuna al horno con vegetales cocidos al vapor. Una fruta fresca.
Ensalada de lentejas con ajo picado, ají picado, col blanco y col morada. Una fruta asada.
Una porción de pollo sin piel a la parrilla con ensalada de betarraga, zanahoria rallada y cebolla picada. Una fruta fresca.
Una milanesa de pescado (rebozada con salvado de avena) con vegetales grillados. Una fruta fresca.
Una porción de pechuga de pollo a la plancha con ensalada de tomate (condimentada con orégano, vinagre de manzana y aceite de oliva). Una fruta fresca.
Dos porciones de budín de pescado con puré de zapallitos verdes. Una fruta asada.
Ensalada de amaranto con brócoli, ají morrón picado y cebolla picada. Una fruta fresca.

Meriendas

Un vaso de yogur bebible.
Una taza de té con leche desnatada.
Un vaso de licuado de frutas.
Un vaso de leche de soya light.
Un yogur con una cucharadita de semillas de linaza molidas.
Una taza de café con leche desnatada.
Un yogur con frutas.

Colaciones

Una taza de compota de ciruelas.
Una taza de bastoncillos de apio.
Una taza de bastoncillos de zanahoria.
Un tomate.
Un puñado de nueces o almendras.
Una fruta asada.
Esta dieta es muy rica en fibra. La mayoría de los alimentos que forman parte de esta dieta la contienen, lo que te permitirá aumentar la saciedad, perder peso, favorecer el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento.

Si quieres obtener las entregas anteriores, puedes encontrarlas en Dieta APP.



Receta light y con bajo índice glucémico



El pozole es una comida tradicional mexicana muy sabrosa que, si estás a dieta y eres diabético puedes consumirla. Para ello, sólo debes modificar algunos ingredientes y preparar una receta popular light, baja en grasas, rica en antioxidantes y con bajo índice glucémico.

Uno de los ingredientes principales del pozole es el maíz. Este no sólo aporta un alto contenido en fibra, sino que tiene un índice glucémico que puede variar de bajo a moderado, dependiendo de la variedad que se trate.

Por otra parte esta receta contiene ajo y cebolla, dos alimentos ricos en antioxidantes que no sólo te pueden dar una ayudita para adelgazar, sino que también presentan un bajo índice glucémico y ayuda a controlar el colesterol y los triglicéridos en sangre.

Otros de los alimentos que pueden completar este plato, como acompañantes, son la lechuga, la col, el rábano o el aguacate. Todos vegetales aptos dentro de una dieta para adelgazar, por sus componentes y sus propiedades.

Ahora que conoces que beneficios puede tener esta receta de pozole para ayudarte a perder peso y tratar la diabetes, vamos por la receta.

Receta de pozole bajo en grasas y rico en antioxidantes

Información nutricional

Porciones: 8
Calorías por porción (una taza) 220 calorías
Calorías aportadas por grasas: 70 calorías.
Fibra: 3 gr/porción.
Otros nutrientes: Proteínas, vitamina A, Vitamina C, Calcio y hierro.

Ingredientes

450 gr. de pechuga de pollo sin piel.
1 cucharada de aceite de oliva.
1 cebolla grande picada.
1 diente de ajo picado.
2 cucharadas de perejil picado.
2 tomates grandes cocidos (sin piel y sin semillas).
500 gr. de granos de maíz.
Sal, pimienta y pimentón a gusto.

Preparación

Calienta el aceite de oliva en una olla, coloca el pollo cortado en cubos y sofríe.
Agrega el ajo, la cebolla y el perejil picado, tras ello condimenta a gusto y agrega agua hasta cubrir la carne de pollo.
Revuelve los ingredientes, tapa la olla y cocina hasta que el pollo comience a estar cocido.
En ese momento agrega los tomates, previamente cortados.
Continúa cocinando a fuego lento por 20 minutos.
Una vez listo, agrega los granos de maíz y cocina por 15 minutos.
Observaciones
La receta original está preparada con carne de vaca, que puedes reemplazar por pechuga de pollo,

Esta receta de pozole es apta no sólo para aquellas personas que necesitan perder peso, sino para quienes sufren de diabetes y enfermedades metabólicas como por ejemplo hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia.

Recuerda que, esta u otra receta light debe ser incluida dentro de un plan de adelgazamiento. No olvides realizar actividad física diariamente.

Importancia de las vitaminas para el cabello

El aspecto de nuestro cabello es algo que preocupa y mucho a la mayoría de las mujeres, en ese sentido son muchas las acciones que podemos emprender para salvaguardar su salud y su imagen. Hoy vamos a hablar de vitaminas para el cabello.

Aunque llevar una dieta saludable y equilibrada es la base para un cabello fuerte, sano y brillante, algunas vitaminas y minerales actúan directamente sobre la salud y belleza de nuestro cabello y esos son los que vamos a repasar en nuestro artículo de hoy.
Carnes rojas, legumbres, huevos, leche, frutos secos, pescado, etc., son algunos de los alimentos que no deben faltar en nuestra mesa para conseguir que nuestro cabello esté más fuerte y presente en todo momento un aspecto más bonito.

La falta de proteínas, por ejemplo, deja cabellos lacios que caen fácilmente, al igual que la carencia de ácidos grasos esenciales. En este sentido podemos luchar contra esas carencias a través del consumo, al menos tres veces por semana, de pescado azul.
Cuando hablamos de vitaminas para el cabello, tenemos que centrarnos en primer lugar en la llamada vitamina A. Conviene tener en cuenta que un aporte adecuado de vitamina A ayuda a potenciar el brillo del cabello y asímismo a evitar su caída.

La vitamina A necesaria para nuestro cabello la podemos encontrar, entre otros alimentos, en la leche entera, la yema de huevo y las frutas y hortalizas amarillas y naranjas, ricas en carotenos que ayudan a nuestro cuerpo a generar esta vitamina.
Otra de las vitaminas para el cabello a la que podemos recurrir en la vitamina B5, también conocida como ácido pantoténico. Esta vitamina es una de las responsables del crecimiento del cabello y podemos asegurarnos una correcta aportación gracias a la levadura de cerveza y los cereales integrales.
Estas dos fuentes de vitaminas B5 no son exclusiva de este tipo de vitaminas, sino que también nos van a aportar las dosis necesarias de vitamina B6, también denominada piridoxina, fundamental, entre otros beneficios, por ayudar a nuestro cuerpo en la absorción del zinc.

Continuando por el repaso de las vitaminas para el cabello nos encontramos a la vitamina H que cojuntamente con la vitamina B2, actúa fortaleciendo la raíz del cabello, evitando su caída prematura. De nuevo, huevos y legumbres deben tener su lugar en nuestro menú semanal, al menos tres veces por semana.
En lo que respecta a los minerales el azufre ayuda a crear colágeno y es imprescindible en la síntesis de la queratina, además de ayudar a reducir la grasa del cabello. Por su parte la carencia de hierro provoca cabellos frágiles. Una solución pasa por incluir en la dieta los huevos, la leche y la levadura de cerveza.
Por último, si lo que queremos es que nuestro pelo crezca más, nuestro mejor aliado va as er el zin y los alimentos clave serán las nueces, las setas y los mariscos. Incluir en la alimentación pescados y mariscos garantiza un correcto aporte de yodo, fundamental para aumentar la resistencia y grosor de las fibras capilares.

Los 3 mejores cereales para tu belleza y salud


Una de las afirmaciones más frecuentes acerca de la salud es la importancia de los cereales integrales. Estos alimentos, ricos en fibras, son excelentes para mantener nuestro intestino funcionando regularmente – lo que te dejará con una piel lisa y perfecta, ofrece sensación de saciedad – excelente para quien esta a dieta y necesita comer cantidades reducidas de comida.

Además de beneficiar tu salud, los cereales también son grandes aliados de la belleza; ayudan a mantener los cabellos hidratados y con brillo, por ejemplo. Conozca, a continuación, los mejores cereales para tu belleza:

Avena: rica en vitaminas B1 y B2, acido salicílico, entre otros nutrientes, la avena es altamente beneficiosa para la piel y cabellos femeninos. Todas las sustancias que ofrecen la avena estimulan la producción de colágeno, hidratan profundamente los cabellos, haciendo que crezcan saludables y fuertes. 

Los cosméticos a base de avena hidratan la piel seca, alivian la sensación de resecamiento y tienen acción antiinflamatoria para pieles sensibles.

Trigo: también ayuda en la producción de colágeno, combate la anemia y el envejecimiento precoz de las células. Es un excelente antioxidante, rico en vitamina E y silicio. Los productos capilares con trigo protegen los cabellos, preservando su hidratación natural. Los cosméticos con trigo tienen un efecto similar al lifting.

El arroz ofrece el ácido kójico, muy usado en la composición de cremas por su acción aclaradora y rejuvenecedora de la piel. EL arroz también es usado en cremas para piel grasa, ya que esta sustancia tiene acción antiséptica, controla el exceso de oleosidad.